Decidir en el Caos: La Creación Adaptativa como Única Estrategia Viable Si algo nos han enseñado los casos como el de AgroLat es que la toma de decisiones tradicional está rota. No vivimos en un mundo estable donde podemos planificar con precisión quirúrgica. La idea de q... Antifragilidad CreaciónAdaptativa Decisiones Estrategia PensamientoSistémico
El Colapso de AgroLat: Cuando la Expansión Mata El auge del sector agroindustrial en América Latina ha producido gigantes corporativos que dominan mercados y exportan a todo el mundo. Pero también ha generado cadáveres empresariales. AgroLat, un co... Decisiones Estrategia FracasoEmpresarial Liderazgo PensamientoSistémico
La Falsa Ciencia de Decidir: ¿Lógica o Ilusión? Nos vendieron la idea de que la toma de decisiones es una ciencia exacta, un proceso racional que, si se sigue meticulosamente, lleva al éxito. Pero la realidad es más caótica. Decidir no es calcular,... Estrategia JayForrester Kahneman Klein Liderazgo PensamientoSistémico PeterSenge RacionalidadLimitada Simon Taleb TomaDeDecisiones
El Delirio de la “Buena” Decisión Las decisiones gobiernan el destino de una empresa. Pero, ¿y si te dijera que la mayoría de las decisiones “razonables” terminan en desastre? Nos han vendido la fantasía de que decidir bien es analiza... Gobernanza LiderazgoReal PensamientoSistémico TomaDeDecisiones
De la Maestría a la Sostenibilidad: El Desafío de Cultivar Capacidades La revolución silenciosa de las capacidades comienza con una decisión consciente: invertir en lo invisible. Pero ¿cómo se convierte esa intuición en un plan de acción? Aquí van cinco pasos para pasar ... AprendizajeOrganizacional HacerMásConMenos VentajaCompetitiva VentajaInvisible VentajaSostenible
La Rebelión de los Invisibles: Cómo una Cafetería Artesanal Desafió al Gigante del Café Café Amapola nació con una máquina de espresso, dos mesas y tres baristas. Su apuesta no estaba en lo que tenían, sino en lo que sabían hacer: preparar café como un acto de arte y construir una comuni... HacerMásConMenos VentajaInvisible VentajaSostenible
De la Abundancia a la Maestría: El Verdadero Juego Empresarial La discusión sobre recursos y capacidades tiene raíces profundas en el pensamiento organizacional. Russell Ackoff (1999) afirmaba que los recursos son necesarios, pero insuficientes para explicar el d... Ackoff AprendizajeOrganizacional Barney DonellaMeadows GestionIrreverente Penrose PeterSenge RecursosYCapacidades SostenibilidadEmpresarial Teece
¿Recursos o Capacidades? El Falso Dilema de la Abundancia y la Escasez Si la clave del éxito empresarial fuera acumular recursos, el mundo estaría gobernado por cementerios corporativos. La narrativa dominante nos ha vendido la idea de que tener más dinero, más tecnologí... AprendizajeOrganizacional GestionIrreverente RecursosYCapacidades SostenibilidadEmpresarial
Del Discurso a la Acción: Construyendo un Bienestar Empresarial Real La historia de Kuntur no es única. Empresas de todo el mundo han caído en la trampa de vender bienestar mientras perpetúan culturas de sobreexigencia. Pero el problema no es el bienestar en sí, sino s... BienestarCorportativo EmpresasQueTransforman NoMásBurnot RendimientoSaludable
Cuando el bienestar es una trampa: El caso de Kuntur Kuntur nació en Bogotá con la promesa de ser la empresa de tecnología más humana de Latinoamérica. Su fundador, Andrés Velasco, había trabajado en corporaciones donde el estrés era la norma y juró que... BienestarOExplotación BurnotCorporativo InteligenciaEmocionalOControl TrabajoSanoTrabajoReal
¿Bienestar o domesticación? El secuestro corporativo de la inteligencia emocional Daniel Goleman (1995) puso la inteligencia emocional sobre la mesa, asegurando que la empatía y la autoconciencia eran clave para el liderazgo efectivo. Frederic Laloux (2014) llevó la idea más lejos ... CapitalismosDelBienestar InteligenciaEmocionalOControl ManipulaciónCorporativa TrabajoYAlienación
El mito del “capital humano”: ¿Personas o recursos desechables? Las empresas llevan décadas vendiendo el cuento de que “las personas son su activo más valioso”, pero cuando hay recortes, los primeros en caer son los empleados, no los directivos. Mientras las junta... EmpresasQueInspiran ImpactoHumano InteligenciaEmocional MásAlláDelCapitalHumano