Choque de Titanes: Adam Smith, en 1776, gritó en su Riqueza de las Naciones que el precio natural debía reflejar los costos de producción. Una visión casi mecánica: si produces barato, vendes barato, y todos contentos. ... CódigoAbierto EstrategiayComplejidad MarketingEvolutivo PricingDeGuerra PsicologíaDelPrecio
Pricing como Arma: En un mundo donde la competencia es despiadada, la fijación de precios se ha convertido en un campo de batalla tan estratégico como la innovación o el branding. No basta con ser “justo” o “razonable”;... CompetenciaImplacable CódigoAbierto EstrategiaDeNegocio PrincingDeGuerra ValorVsPrecio
Método Lindy: 1. Desactiva el modo “Escalar o Morir” Antes de construir, hay que desaprender. Apaga ese chip mental que asocia éxito con hipercrecimiento. Si tu negocio necesita duplicarse cada seis meses para ser ... CódigoAbierto DiseñarParaDurar LongevidadEmpresarial MétodoLindy NegociosAntifrágiles ResistenciaReal
El Negocio que No Muere: En 2008, mientras el mundo financiero se desplomaba y las startups de moda comenzaban a cerrar una tras otra, una pequeña empresa de reparaciones de bicicletas en una ciudad secundaria de Europa decid... AntifrágilSinGloria CasoReal ContraElHype CódigoAbierto EfectoLindy ModelosQueDuran NegociosLocales ResistenciaEmpresarial SobrevivirEsDisruptivo
Modelos que No Mueren: Antes de Taleb y su arrogante antifragilidad, hubo otro que ya advertía sobre los límites de la racionalidad perfecta: Herbert Simon. Corría la mitad del siglo XX y este hereje del pensamiento económi... Antifragilidad ContraLaOptimización CódigoAbierto EconomíaEvolutiva EfectoLindy PensamientoCrítico ResilenciaEmpresarial TalebVsSimon
Contra la Obsolescencia del Éxito: En un mundo que romantiza unicornios inflados y startups que estallan como fuegos artificiales, ¿quién se atreve a construir algo que no busque impresionar, sino durar? Nos han vendido la idea de que ... Antifragilidad ContraLaObsolescencia CódigoAbierto EconomíaDeLaResistencia EfectoLindy MásAlláDelCrecimiento NegociosQueDuran PensamientoDisruptivo Taleb
OSCURA: Dicen que hay que “pensarlo bien”. ¿Pero qué es pensar bien cuando el tiempo te muerde los talones? o cuando la información no alcanza, o cuando tu peor enemigo se sienta dentro de ti y se llama duda.... CódigoAbierto PsicologíaDelRiesgo RacionalidadLimitada SeguridadPsicologica SesgosYDecisiones
Martha no se atrevió Martha no se atrevió MarthaMartínez no era una improvisada. Ingeniera industrial, MBA en operaciones, reconocida por su disciplina quirúrgica y su obsesión por la calidad. En 2021, renunció a su puest... CódigoAbierto FracasarSinJugar InnovarEsAtreverte SensatezParalizante
La Psicología del Riesgo: Cuando el miedo se disfraza de razón Imaginemos una sala con los grandes pensadores de la toma de decisiones. Kahneman se acomoda con su habitual serenidad. Gigerenzer entra con mirada desafiante. Taleb se sirve un café fuerte y lanza un... CisnesNegros CódigoAbierto PsicologíaDelRiesgo ReacionalidadLimitada SesgosYDecisiones
El miedo que se disfraza de sensatez Nos entrenaron para sobrevivir, no para crear. Desde niños aprendimos a no equivocarnos, a seguir reglas, a evitar el ridículo. Hoy le llamamos “evaluación de riesgos” a lo que, en el fondo, es miedo ... #CorbataMental FracasarSinJugar InnovarEsAtreverte SensatezParalizante
KINTSUGI® Kintsugi es el arte japonés de reparar con oro lo que se ha roto, haciendo de las cicatrices la parte más valiosa de la pieza. En el mundo de los negocios, el modelo de negocio no se repara: se revela... CambioRadical CódigoAbierto DestruirParaCrear DisrupciónConAlma ElFuturoNoSeAcomoda KintsugiBusines ModeloDeNegocio NegociosConCicatrices ReinventaNoRepite TransformaciónReal
Cuando los Zapatos Dejaron de Ser Zapatos Daniel era la tercera generación al mando de Calzado Monteverde, una fábrica de zapatos formales en León, Nicaragua. Su abuelo fundó la empresa en los años 60 con una obsesión por la calidad. Su padre... BrandRevolution BusinessReinvention CambioRadical CasoDeEstudio CódigoAbierto EstrategiaConAlma ModeloDeNegocio NegociosConIdentidad TransformaciónEmpresarial